top of page

Inscripciones al ciclo 2023

El Seminario tiene sedes en Córdoba, Salta, Rosario, Mendoza, La Pampa y Buenos Aires.

La formación consta de un ciclo básico cuya duración es de tres años y una profundización (opcional) de tres años.

Las clases se desarrollan en nueve encuentros anuales, cada uno de dos días y una noche.

Los encuentros duran desde el sábado a las 8.30 hs hasta el domingo a las 17.30 con pernoctada opcional.

Las materias que se desarrollan son artístico-teóricas y son dictadas por más de treinta docentes con reconocimiento en la pedagogía Waldorf y en la Antroposofía. 

El Seminario está dirigido a docentes y a toda persona interesada en la educación y la formación en la Pedagogía Waldorf y la Antroposofía.

Los tres primeros años del ciclo básico son de introducción a la Antroposofía y a la fenomenología como punto de partida para el estudio y conocimiento del ser humano.

El cuarto, quinto y sexto año son de orientación y profundización hacia la especialización que elijan los participantes (jardín, primaria o secundaria).

El arancel varía según la región. El valor del aporte incluye, además de la formación, las comidas (break matinal, almuerzo, break de merienda del sábado; desayuno, break de merienda y almuerzo del domingo).  Cada aporte se realiza por encuentro (nueve aportes anuales) más una matrícula al momento de la inscripción, la cual debe renovarse año a año

Cada sede del seminario maneja de manera autónoma sus costos de cursado, definiendo de manera autogestiva los aportes.

Para realizar cada inscripción deberá ir a la pestaña de la respectiva sede.

Nuestro seminario cuenta con reconocimiento dentro del ámbito de la Pedagogía Waldorf y de la Antroposofía a nivel internacional. No otorga un certificado oficial (ministerial) ni da puntaje docente. 

Las especializaciones en primer, segundo y tercer septenio se cursan en las siguientes sedes:

Villa Allende (las tres especializaciones).

Traslasierra (segundo septenio únicamente).

bottom of page